Categorías: Mercados

Enagás descarta recurrir la nueva regulación de la CNMC: “No hay una base jurídica”

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha descartado por completo la posibilidad de recurrir el nuevo marco regulatorio para 2021-2026 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que considera que «no existe base jurídica» para ello.

En una rueda de prensa para presentar los resultados del año 2019, Llardén indicó que, tras estudiarse el informe del Consejo de Estado y después de solicitar los informes jurídicos respecto a la circular del regulador sobre la metodología para fijar la retribución del transporte de gas natural y de las plantas de regasificación para 2021 a 2026, se ha optado «por no recurrir».

«Para recurrir en un proceso de este tipo tienes que tener una base jurídica muy clara que te lleve a ello, y los informes dicen que no existe esa base jurídica. Un proceso de este tipo abre un periodo de incertidumbre y en nuestro caso los periodos de incertidumbre son tremendamente duros», dijo.

El pasado mes de diciembre, la CNMC aprobó la circular definitiva que afecta a la retribución de Enagás, suavizando a prácticamente la mitad el recorte que inicialmente preveía para el grupo el regulador y dejándola en unos 5.920 millones de euros para el sexenio.

No obstante, Llardén aseguró que su caso particular «no tiene nada que ver con el de otros», como la distribución gasista o el sector eléctrico, sobre el que la CNMC también está estableciendo o ha fijado ya un nuevo marco regulatorio. «Estamos comparando peras con manzanas. Nuestra circular no tiene nada que ver con otras, nos afecta fundamentalmente a nosotros», añadió al respecto.

Además, señaló que en el proceso de alegaciones la propuesta inicial de la CNMC de circular ha sido muy mejorada y, finalmente, el texto que se aprobó «tiene poco que ver con la primera circular». «La hemos estudiado, se pueden discutir aspectos técnicos, pero no se pueden discutir aspectos jurídicos», dijo, añadiendo que además los inversores de la compañía comparten este criterio de no recurrir la normativa.

En lo que respecta a la previsión de demanda de gas natural en España para 2020, después de que en 2019 creciera un 14% hasta la cifra récord desde 2010 de 398 teravatios hora (Twh), Llardén vaticinó que se mantendrá en niveles del pasado año.

«Para este año vamos a estar en ese entorno. Sería muy difícil que pueda volver a subir, ya que hubo un efecto de marcha económica del país, un efecto del tiempo, que fue bien para el consumo de gas, y fue la primera vez que de una forma clara disminuía el carbón», aseguró.

Respecto a la posible entrada en el consejo de administración de Pontegadea, la sociedad de inversión de Amancio Ortega que se hizo con un 5% del capital de Enagás en la ampliación de capital lanzada por el grupo a finales de 2019 para financiar el incremento en la participación de Tallgrass, Llardén afirmó que, a día de hoy, «no ha manifestado que tenga interés directo en ello».

«Como cualquier accionista institucional de la compañía recibe toda la información y atención que sea necesaria», destacó, añadiendo que si en algún momento pide estar presente en el órgano rector «estaríamos encantados».

En lo que respecta a ganar peso en el consejo de administración de Tallgrass Energy, donde actualmente tiene como representante al consejero delegado del grupo, Marcelino Ortega, una vez se materialice en este primer semestre del año el incremento de su participación, Enagás contará con un miembro más como vocal en la estadounidense, el director financiero, Borja García Alarcón.

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás descarta recurrir la nueva regulación de la CNMC: “No hay una base jurídica”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

51 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace