Categorías: Economía

Enagás aprueba una ampliación de 500 millones de euros para financiar el aumento de participación en Tallgrass

El consejo de administración de Enagás ha acordado llevar a cabo una ampliación de capital de 500 millones de euros con el objetivo de financiar parte de la operación de adquisición de una participación indirecta adicional en el capital de la estadounidense Tallgrass Energy.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV), el aumento se realizará mediante la emisión de acciones de la misma clase y serie actualmente en circulación con un valor nominal de 1,50 euros por acción más una prima de emisión a determinar.

Enagás anunció su intención de invertir 836 millones de dólares (750 millones de euros) en reforzar su presencia en Tallgrass, elevando su participación indirecta del 12,6% actual a aproximadamente el 30%, para su posterior exclusión de la Bolsa de Nueva York.

La operación se llevará a cabo mediante el procedimiento de colocación privada acelerada, exclusivamente entre inversores cualificados o clientes profesionales, por lo que la emisión de acciones nuevas no constituirá una oferta pública de valores.

Goldman Sachs, que actuará como entidad coordinadora global, comenzará el periodo de prospección de la demanda, durante el cual se recibirán las órdenes de suscripción, previamente a la determinación del precio de las acciones nuevas y el número de títulos a emitir.

Una vez sean adjudicadas, serán suscritas y desembolsadas íntegramente, se procederá al otorgamiento de la escritura pública del aumento de capital y a su inscripción en el Registro Mercantil de Madrid, así como a la verificación de la admisión a negociación por parte de la CNMV y a su admisión a negociación por las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Las nuevas acciones no tendrán derecho a recibir el dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2019 por un importe de 0,64 euros brutos por acción a pagar el 23 de diciembre de 2019, que fue aprobado por el consejo de administración de la sociedad el pasado lunes 16 de diciembre.

SEPI ACUDIRÁ A LA OPERACIÓN

En cuanto a los actuales accionistas de Enagás, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que ostenta actualmente un 5% del capital, ha anunciado su intención de acudir a la ampliación para mantener su participación, informaron a Europa Press en fuentes del holding público.

SEPI considera que la operación, que ha seguido «muy de cerca», refuerza el patrimonio de la compañía y la deja «en mejor posición para acometer las operaciones que tiene en marcha».

REFUERZA SU POSICIONAMIENTO EN EE.UU.
Enagás, a través de determinadas filiales en las que participa junto con Blackstone Infrastructure Partners, GIC, NPS y USS y otros accionistas minoritarios, suscribieron con Tallgrass Energy, entre otros documentos, un contrato de fusión, mediante el cual adquirirán las acciones de la clase A de Tallgrass de las que todavía no son propietarios, adquiriendo la totalidad del capital flotante de la estadounidense.

«Esta operación refuerza el posicionamiento de Enagás en Estados Unidos, el mercado con mayores oportunidades de crecimiento del mundo para infraestructuras de ‘midstream’, y clave en la expansión internacional de la firma», defendió la compañía presidida por Antonio Llardén.

La compañía resaltó que el incremento en la participación accionarial en Tallgrass ratifica el compromiso y acuerdo estratégico con socios como son Blackstone y GIC, «dos de los principales inversores en infraestructuras del mundo, con una trayectoria reconocida en la industria y una fuerte presencia en Estados Unidos».

Junto con el resto de ‘sponsors’, Enagás forma parte del consejo de administración de Tallgrass, lo que garantiza su participación en la toma de decisiones tanto operativas como financieras.

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás aprueba una ampliación de 500 millones de euros para financiar el aumento de participación en Tallgrass

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

2 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

5 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

15 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

20 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace