Aula de un colegio
“Las únicas medidas de la que pueden echar mano los centros educativos madrileños se reducen a abrir ventanas y a la ventilación cruzada”, se ha quejado la secretaria general de la Federación Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín. “Y en un día como hoy, no muy frío, ya se incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales porque se está trabajando a menos de 17 grados”.
Por otra parte, detalla el sindicato, en la recogida de datos realizada realizando centro a centro “se observa un número muy significativo de ausencia de alumnado”. “A lo largo de la mañana algunas familias han ido comunicando las faltas de asistencia por positivos en covid”, señala en una nota.
Galvín ha criticado que la Consejería de Educación “ha decidido no reforzar las medidas sanitarias, no hacer cribados, no reforzar el plan de vacunación infantil, no garantizar la tercera dosis al profesorado y personal educativo, no reforzar limpieza y desinfección de los centros, y que tampoco tiene prevista la contratación de profesorado de refuerzo”.
En su opinión, es necesario que las plantillas estén completas lo antes posible y que el proceso de sustitución de bajas se agilice. Asimismo, ha puesto el acento en la falta de directrices claras respecto a las cuarentenas de las aulas por contagio, de manera que los directores y directoras de los centros educativos se muestran “perdidos” a este respecto.
“En una pandemia es del todo intolerable que prevalezca el criterio de ahorro frente al sanitario y educativo. Los centros deberían disponer mascarillas, gel y test de antígenos para el personal como la situación está requiriendo”, asegura.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…