¿Qué sectores han creado más empleo desde la pandemia del Covid?

El ranking del día

¿Qué sectores han creado más empleo desde la pandemia del Covid?

Informática y Telecomunicaciones y Actividades Financieras y Seguros, cara y cruz en el crecimiento de empleo desde febrero de 2020.

Empleos
Empleos

La Seguridad Social sigue ganando afiliados. Este mes de septiembre ha sumado 51.079 en términos desestacionalizados. De esta manera, según el Ministerio de Inclusión, la cifra total se sitúa en los 20.224.355 afiliados. Solo en los nueve primeros meses del año se han registrado 385.253 afiliados más, “descontando la estacionalidad y el efecto calendario”, detallan desde el departamento de José Luis Escrivá, pero ¿en qué sectores se ha creado más empleo en España desde la pandemia del Covid?

Estado de alarma, confinamiento, restricciones… Estas fueron algunas de las palabras que marcaron el día a día de millones de personas en España ante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus. Ahora, con el paso de los meses, únicamente quedan unas pocas de las limitaciones impuestas para hacer frente el Covid. Entre ellas, la obligación del uso de mascarillas en centros sanitarios y socio sanitarios o en el transporte.

También irrumpieron otros conceptos en materia laboral, como el teletrabajo. Y es que, la actividad tuvo que cambiar de forma drástica para ajustarse a la nueva situación provocada por el coronavirus. Desde entonces el aumento de afiliación ha resultado “especialmente intenso en las actividades más innovadoras”.

De acuerdo a los últimos datos de afiliación, entre febrero de 2020 y septiembre de 2022 el empleo se ha disparado en el sector de Informática y Telecomunicaciones (17,7%). Por detrás, se sitúan Educación (13,1%) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (9,5%). En Agricultura, Ganadería y Pesca la situación apenas ha cambiado estos dos años. Al igual que en el sector de la automoción.

La afiliación ha sufrido un duro revés, por su parte, en las Actividades Financieras y Seguros, con una caída del 2,4%. Tampoco se ha visto golpeada la Hostelería (-0,5%).

Más información