La ganancia media anual por trabajador fue de 23.156,34 euros en 2016, un 0,2% más que el año anterior, según refleja la última Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) presentó un valor de 19.432,62 euros mientras que el sueldo más frecuente se situó en torno a 16.497,40 euros.
La actividad económica que presentó el mayor salario medio anual en 2016 fue Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 50.992,09 euros por trabajador en media mientras que Hostelería y Otros servicios tuvieron los menores salarios medios anuales, con 14.125,34 y 15.782,15 euros, respectivamente. Los sectores en los que más se incrementaron los salarios fueron Educación (un 2,9% hasta los 22.289,73 euros anuales), Actividades financieras y de seguros (un 2,7% hasta los 42.684,65 euros) y Administración Pública y defensa (un 2% hasta los 29.134,91 euros). Por el contrario, Construcción (-2,2% hasta 22.163,46 euros), Información y comunicaciones (-1,8% hasta 32.448,31 euros) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-1,8% hasta 50.992,09 euros) registraron los mayores descensos.
Secciones de actividad
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué sectores han subido más los salarios?
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…