El pasado mes de febrero, junto antes de que se declarara la pandemia que ha obligado a paralizar la economía española, se disolvieron 2.416 sociedades mercantiles. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), estas 2.416 suponen un 4,5% más que en el mismo mes de 2019. De éstas, el 76,5% lo hicieron voluntariamente, el 14,0% por fusión y el 9,5% restante por otras causas.
Por sectores, las cifras del INE muestran que, de acuerdo con su actividad económica principal, el sector del comercio fue el más afectado por la disolución de empresas, con un 20,3% del total. Le siguieron el sector de la consgrucción (16,9%) y la industria y energía (13,6%).
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…