El Instituto de la Economía Alemana acaba de publicar su comparación anual de costes laborales por hora trabajada en la industria manufacturera de un total de 45 países. La comparativa de 2016 vuelve a destacar a Suiza –con casi 55 euros – como el país con el coste más elevado, según recoge un análisis elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). A continuación figura Noruega (por encima de 48 euros), así como Dinamarca, Bélgica y Suecia. Alemania es el sexto país con mayor coste laboral por hora alcanzando los 40 euros. Francia está dos euros por debajo de Alemania, mientras que Finlandia se sitúa en 37 euros y Austria supera los 36 euros.
EEUU ocupa el puesto 11 con un coste laboral de 35,60 euros. Irlanda y Luxemburgo están por encima de 31 euros, mientras que en Japón el coste ya baja al entorno de los 26 euros. España figura en el puesto 18 con un coste laboral de 22,78 euros. Por debajo de nosotros ‐y en el entorno europeo‐ están Grecia (14,60 euros) y Portugal (11,27 euros) y también todos los países de reciente adhesión a la UE. El Instituto de la Economía Alemana destaca entre los diez países con costes laborales más bajos a China, Rumania y Bulgaria, pero sobre todo a Ucrania (1,88 euros) y Filipinas (1,84 euros) que cierran la clasificación internacional.
Países
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países son más elevados los costes laborales?
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…