Economía

¿En qué países se han disparado más los millonarios en la última década?

Las grandes potencias económicas del mundo, como son EEUU o China, concentran la mayoría de los millonarios en términos absolutos. Sin embargo, no lideran el ranking de países en los que su población de millonarios ha crecido al ritmo más rápido. Según publica Visual Capitalist con datos de New World Wealth del Informe de migración de Henley Private Wealth 2024, una economía emergente, como es la de Vietnam se sitúa a la cabeza.

La población millonaria de Vietnam ha aumentado un 98% desde 2013 y hasta el año pasado. Un síntoma del rápido desarrollo económico de esta nación. Eso sí, únicamente cuenta con 19.400 millonarios. Una cifra muy lejos de la de China, que ronda los 862.400 millonarios. En la última década este dato se ha incrementado un 92%.

A continuación, Mauricio, con 5.100 millones (+87% de 2013 a 2023); la India, con 326.400 (+85% en los últimos diez años); o Emiratos Árabes Unidos, con 116.500 (+77%).

Este listado sigue con Malta (+74%), Mónica (+68%), Singapur (+64%), EEUU (+62%), Nueva Zelanda (+48%) y Taiwán (+42%), entre otros países. España, por su parte, aparece en el puesto 22, con 106.300 millonarios (+6% desde 2013).

Tal y como recoge Visual Capitalist, Nigeria es el país que mayor población millonaria ha perdido estos años. Algo que se achaca, en parte, a la emigración y la inestabilidad económica. En esta situación también están Brasil (-28%), Rusia (-24%), Sudáfrica (-20%), Reino Unido (-8%) o Japón (-6%).

Fuente: Visual Capitalist

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué países se han disparado más los millonarios en la última década?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace