En 2018, la tasa de empleo en la Unión Europea fue próxima al 65% entre las personas nacidas fuera de la propia unión. Entre los nativos de la UE, la tasa de empleo alcanzó el 74%.
Reino Unido fue el país de la UE que reportó la tasa de empleo más alta para las personas nacidas en otro Estado miembro de la UE (86%), seguido de cerca por Portugal (84%), Suecia (83%), Malta (81%) y Alemania ( 80%).
Para los nacidos fuera de la unión, la tasa de empleo fue más alta (84%) en la República Checa, seguida de Eslovaquia (81%). En contraste, Bélgica y Grecia registraron las tasas de empleo más bajas para las personas nacidas en lugares fuera de la UE (55%).
España, junto a Grecia, se encuentra entre los diez países de Europa con menos empleo para inmigrantes.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países los inmigrantes sufren más desempleo?
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…