Alrededor de 43 millones de personas entre 15 y 64 años de edad trabajan a tiempo parcial en la Unión Europea, lo que supone uno de cada cinco trabajadores de todos los trabajadores europeos (19,4%) según los últimos datos publicados por Eurostat, correspondientes a 2017. Este porcentaje es considerablemente más alto entre las mujeres (31,7%) que entre los hombres (8,8%) y es también más elevado en la eurozona (21,6%) que en el conjunto de la UE (19,4%).
Por países, los mayores porcentajes de empleo a tiempo parcial los encontramos en Holanda, con la mitad de los trabajadores (49,8%). Le siguen Austria (27,9%), Alemania (26,9%), Dinamarca (25,3%), Reino Unido (24,9%), Bélgica (24,5%) y Suecia (23,3%). En la decimotercera posición se encuentra España con un 14,9% de empleo parcial. Las proporciones más reducidas se encuentran en Eslovaquia (5,8%), República Checa (6,2%) y Polonia (6,6%).
No obstante, este ranking cambia si tenemos en cuenta la voluntariedad del empleo parcial, es decir, si estos empleados querrían trabajar más horas pero no han tenido opción, el llamado ‘subempleo’. En el conjunto de la UE alrededor de uno de cada cuatro trabajadores a tiempo parcial no han escogido esta jornada voluntariamente. Las mayores tasas de ‘subempleo’ se encuentran en Grecia (70,2%), Chipre (67,4%), Italia (62,5%) y España (61,1%).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países hay más empleo a tiempo parcial?
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…