En 2018, los trabajadores temporales de entre 15 y 64 años representaron el 14,1% del número total de empleados en la Unión Europea (UE).
Entre los Estados miembros, España es el país que más temporalidad padece en su modelo laboral, más de uno de cada cuatro empleados sufre esta inestabilidad. La proporción del empleo temporal fue ligeramente menor en Polonia (24,3%), Portugal (22,0%) y los Países Bajos (21,2%).
Los Estados miembros de la UE con menos del 5% de sus empleados con empleo temporal en 2018 fueron Rumania (1,1%), Lituania (1,6%), Letonia (2,7%), Estonia (3,5%) y Bulgaria (4,0%).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países europeos hay más empleo temporal?
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…