¿En qué países europeos hay más alumnos que estudian dos idiomas en clase?

El ranking del día

¿En qué países europeos hay más alumnos que estudian dos idiomas en clase?

El 15% de los alumnos de Primaria españoles estudia dos idiomas, dato que llega al 42,3% en el caso de Secundaria.

aula sillas oposiciones educacion colegio
Aula de clase.

El aprendizaje de idiomas en la escuela también pone de relieve la brecha que existe en Educación en Europa. En 2022, el 6,5% de los alumnos de Primaria en la UE estaban aprendiendo dos o más lenguas extranjeras, según un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países. En este sentido, España se sitúa por encima de la media, aunque muy lejos de otros países, como Luxemburgo.

De acuerdo con los datos de la Oficina Estadística europea, Luxemburgo fue el único país de la UE en el que la mayoría de los alumnos de Primaria, el 79,6%, estudiaban dos o más idiomas extranjeras, una proporción considerablemente superior a la de los demás países. Le siguieron Letonia (37,2%), Grecia (34,9%) y Estonia (33,6%). En el caso de España, el dato es del 15% de los estudiantes de esa etapa del sistema educativo.

Entre 2013 y 2022, la proporción de alumnos de Primaria en la UE que aprenden al menos dos lenguas extranjeras aumentó del 4,6% al 6,5%. Los datos muestran que en 18 países de Europa, las proporciones aumentaron, “aunque de forma modesta”. Los mayores aumentos se registraron en Letonia (+22,3 puntos porcentuales (pp)), Finlandia (+14,9 pp), España (+9,2 pp) y Grecia (+9,0 pp), mientras que los demás no superaron los 4,7 pp.

Eurostat idiomas
Fuente: Eurostat

Entre los nueve países de la UE en los que la participación disminuyó, Polonia (-6,8 pp) y Luxemburgo (-4,2 pp) registraron la caída más significativa.

En Secundaria, por su parte, el 60,7% de los alumnos de la UE en 2022 estaban aprendiendo dos o más idiomas extranjeros. En Finlandia, esta cifra se sitúa en el 98% de los estudiantes, el porcentaje más elevado de los países de Europa.

Italia, Grecia, Malta, Estonia, Rumanía, Luxemburgo y Portugal también registran porcentajes elevados, que oscilan entre el 96,6% y el 92,9%. Los porcentajes más bajos se observan en Irlanda (6,1%), Hungría (6,6%) y Austria (7,7%). Respecto a España, la media de alumnos estudiando fue del 42,3% en 2022.

Eurostat idiomas 2
Fuente: Eurostat

Más información