Economía

¿En qué países de Europa hay más personas en situación de pobreza o exclusión social?

En 2023, las personas que vivían en las regiones capitales de algunos países de la UE tenían, en general, menos probabilidades de estar en riesgo de pobreza o exclusión social que sus homólogos que vivían en el resto del país.

Esta disparidad era más pronunciada en Rumanía, donde la tasa nacional era del 32%, en comparación con solo el 12,3% en la región de Bucarest-Ilfov. Del mismo modo, apunta la Oficina Estadística europea, en Polonia, la tasa nacional se situó en el 16,3%, mientras que en Warszawski Stołeczny era solo del 8,9%.

En Croacia, por su parte, la tasa nacional era del 20,7%, mientras que en Grad Zagreb era del 11,9%.

Por el contrario, se observó la tendencia opuesta en Bélgica y Austria, donde la proporción de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en las regiones capitales de Región de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest (37,6%) y Viena (29,5%) fue significativamente mayor que los promedios nacionales de 18,6% y 17,7%, respectivamente.

En cuanto a España, la tasa es del 26,5%, ligeramente por encima que el dato de 2022, que fue del 26%. Por regiones, Andalucía está a la cabeza, con el 37,5%. A continuación, Extremadura (32,8%), Castilla-La Mancha (31,7%), Murcia (30,5%) o la Comunidad Valenciana (29,6%). En el lado opuesto, País Vasco o Navarra, con el 15,5% y el 17,2%, respectivamente.

Fuente: Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué países de Europa hay más personas en situación de pobreza o exclusión social?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

48 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

55 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

1 hora hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace