Según Eurostat, la demanda de transporte de pasajeros aumentó un 9,4% entre 2015 y 2019, cuando se registró un pico de 411.000 millones de pkm. En comparación con 2020, el año que registró el rendimiento más bajo, con 221.000 millones de pkm, el número de pasajeros por kilómetro en 2023 casi se duplicó.
El rendimiento del transporte de pasajeros por ferrocarril aumentó en todos los trimestres de 2023, en comparación con los mismos periodos de 2022. En este sentido, en los tres primeros meses del año pasado se registró el mayor cambio, con 21.000 millones de pkm de ferrocarril más que en el mismo trimestre de 2022, lo que supone un aumento del 29,1%.
De los 8.000 millones de pasajeros de tren registrados en 2023 en la UE, casi la mitad viajaron en Alemania (33,9%) y Francia (15%). El número de pasajeros que viajaron en tren aumentó más del 25% en Croacia (29%), Irlanda (28,7%) y Luxemburgo (25,1%). Por el contrario, Grecia registró la mayor reducción en el número de pasajeros de tren, un 17%.
En cuanto al transporte de mercancías por ferrocarril en la UE, las principales empresas alcanzaron los 378.000 millones de toneladas por kilómetro (tkm), lo que supone un descenso del 4,9% en comparación con 2022. Si se tienen en cuenta los datos de la última década, el nivel de 2023 es el más bajo desde 2015, con la excepción del año 2020, en el que el transporte de mercancías por ferrocarril se redujo un 8,4%.
Pasajeros que viajan en tren en la UE en 2023: