Según un estudio de Eurostat, en los últimos diez años se ha producido un aumento de la tasa de empleo de los recién licenciados. Así, en 2013, la tasa era del 74,3% y desde entonces ha ido aumentando de forma sostenida. La excepción fue el año 2020, afectado por la pandemia del Covid 19 (78,7%), en el que se observó una disminución de 2,3 pp en comparación con 2019 (81,0%).
El año pasado, detalla la Oficina Estadística europea, hubo una brecha de 9,6 pp en la tasa de empleo de los recién graduados con educación terciaria (87,7%) en comparación con aquellos con educación media (78,1%).
La tasa de empleo general de los recién graduados fue del 80% o más en 22 países de la UE. Malta encabezó la lista con un 95,8%, seguida de los Países Bajos (93,2%) y Alemania (91,5%). Las tasas de empleo más bajas se registraron en Italia (67,5%), Grecia (72,3%) y Rumanía (74,8%).
Por su parte, en el caso de España el dato fue del 78,7%.