El absentismo laboral provocó en el tercer trimestre de 2017 la pérdida de un 4,3% de las horas pactadas, mientras que el absentismo no justificado por una baja por Incapacidad Temporal (IT) ha supuesto la pérdida de un 1,3% de las horas pactadas. Esto significa, según un informe de Randstad, que en promedio 577.000 personas se encontraban cada día de baja médica en ese periodo y que un total de 247.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo por razones diferentes a estar de baja médica.
Por regiones, el problema del absentismo es más grave en País Vasco (5,2%), Castilla y León (4,9%) o Asturias (4,9%), mientras que en La Rioja (3,8%), la Comunidad Valenciana (3,9%) o Castilla – La Mancha (3,9%) el problema, aunque notable, no tiene la misma magnitud que en otras comunidades. En el caso del absentismo que no se ha justificado por bajas por IT, los mayores niveles se localizan en País Vasco y Castilla y León, mientras que en Canarias, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana se alcanzan los menores niveles.
CCAA
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué comunidades se falta más al trabajo?
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…