Categorías: Economía

¿En qué comunidades hay más teletrabajadores?

El número de personas que dicen trabajar al menos ocasionalmente desde su hogar se ha incrementado poco a poco desde el año 2006. No obstante, entre 2014 y 2015, es decir, en la primera etapa de la recuperación económica, ese colectivo se redujo, lo cual llevó a pensar que el espacio ganado por el trabajo desde el hogar durante la crisis había sido más una medida de reducción de costes (si alguien trabaja desde su hogar, por ejemplo, no gasta electricidad ni teléfono en su oficina, al tiempo que se ahorra los gastos de transporte) que un síntoma de un cambio organizativo en las empresas.

Tras ese bienio de reducciones, la cantidad de personas que trabajan desde su hogar volvió a crecer en 2016 y con más fuerza en 2017, lo que ha permitido llegar a la actualidad con la mayor penetración histórica de esta modalidad laboral (1,43 millones de personas, 7,4% sobre el total de ocupados), según el último Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo.

Por comunidades, las regiones donde hay una mayor presencia del teletrabajo son la Comunidad de Madrid (9,7%; 1,5 puntos porcentuales más que hace un año), Andalucía (8,4%, tras un incremento de 8 décimas) y la Comunidad Valenciana (8,1%; pese al descenso de una décima respecto del año pasado). Estas tres son las únicas comunidades en las que los teletrabajadores son más del 8% del total de ocupados. En el extremo contrario, hay solo tres autonomías donde esta modalidad laboral alcanza a menos del 6% del total de ocupados. Son las Islas Baleares (5,1%), Cataluña (5,3%) y Navarra (5,8%).

CCAA

% ocupados trabajan desde casa
  1. 1. Comunidad de Madrid
    9,7
  2. 2. Andalucía
    8,4
  3. 3. Comunidad Valenciana
    8,1
  4. 4. Castilla y León
    7,9
  5. 5. Asturias
    7,8
  6. 6. Aragón
    7,6
  7. 7. Castilla-La Mancha
    7,1
  8. 8. Cantabria
    7,1
  9. 9. La Rioja
    7
  10. 10. Extremadura
    6,8
  11. 11. Galicia
    6,7
  12. 12. Canarias
    6,5
  13. 13. Murcia
    6,4
  14. 14. País Vasco
    6,4
  15. 15. Navarra
    5,8
  16. 16. Cataluña
    5,3
  17. 17. Islas Baleares
    5,1
Fuente: Adecco

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué comunidades hay más teletrabajadores?

C.C.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace