Categorías: Economía

¿En qué comunidades han subido más los precios de los pisos compartidos?

Alquilar una habitación en un piso compartido es un 2,3% más caro que hace un año. Mientras hace un año se pagaba 318 euros al mes, ahora cuesta 325 euros mensuales, según un informe del portal inmobiliario Fotocasa. Cataluña es la comunidad más cara para compartir piso (472 euros/mes) seguido de Madrid (404 euros/mes), Baleares (390 euros/mes) y País Vasco (329 euros/mes).

Si se comparan los precios con los da hace un año, las comunidades donde más se ha encarecido el alquiler de pisos compartidos son La Rioja, Canarias y Baleares, con incrementos de dos dígitos en los tres casos. Por el contrario, los precios se redujeron en Cantabria y en Navarra. Por municipios, los más caros son Barcelona. Madrid, Palma de Mallorca, Bilbao, Vitoria – Gasteiz y Alcalá de Henares (Madrid). Los mayores encarecimientos se registraron en A Coruña (25,8%), Cáceres (23,6%), Albacete (17,2%) y Huelva (13,5%).

CCAA

Variación interanual Agosto 2018 (%)
  1. 1. La Rioja
    11,3
  2. 2. Canarias
    10
  3. 3. Baleares
    10
  4. 4. Extremadura
    9,7
  5. 5. Galicia
    7,7
  6. 6. Asturias
    7
  7. 7. Cataluña
    6,8
  8. 8. Andalucía
    5,5
  9. 9. Aragón
    4,8
  10. 10. Valencia
    3,4
  11. 11. Castilla y León
    3,3
  12. 12. Madrid
    3,2
  13. 13. Castilla-La Mancha
    2,9
  14. 14. País Vasco
    2,6
  15. 15. Murcia
    0,5
  16. 16. Cantabria
    -0,5
  17. 17. Navarra
    -3,2
Fuente: Fotocasa

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué comunidades han subido más los precios de los pisos compartidos?

C. Caro

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

2 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

8 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

11 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

14 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

29 minutos hace