El Gobierno ha destinado 9.300 millones de euros a la nómina mensual de las pensiones, un incremento del 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El Ministerio de Trabajo ha decidido incluir una reforma legal en el proyecto del Gobierno sobre las pensiones para suprimir definitivamente el factor de revalorización que impuso el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que limitaba la subida de las prestaciones a un 0,25% mientras la Seguridad Social estuviera en déficit.
La propuesta del Gobierno actual determina que las pensiones se revaloricen de acuerdo al IPC previsto. Según los datos de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, la comunidad autónoma con la pensión más alta sigue siendo el País Vasco.
Comunidad Autónoma
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…