En todos los países del bloque comunitario la propiedad es lo más común. No obstante, en el caso de Alemania, aproximadamente la mitad de la población vive en un hogar en propiedad (50,4%) y la otra mitad en alquiler (49,6%). Los porcentajes de propiedad de la vivienda son más bajos también en Austria (55%) y Dinamarca (59%).
Los porcentajes más altos de propiedad se observan en Rumanía, donde el 96% de la población viviendo de este modo. Le siguen Eslovaquia (92%), Hungría y Croacia (ambos con un 91%). Mientras, en España la población se divide en un 75,1% viviendo en una casa en propiedad y un 24,9% en una casa en alquiler.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…