Categorías: Economía

¿En manos de quién está la deuda pública de los países de la UE?

La deuda pública de 13 de los 28 estados que integran la Unión Europea estaba en su mayoría en manos de inversores extranjeros en 2016, según los últimos datos publicados por Eurostat, oficina estadística europea.

El país europeo con una mayor proporción en este sentido es Chipre, con el 79% del total de su deuda en manos de inversores extranjeros. Por detrás se sitúan Letonia, con un 72%, y Austria, con un 71%. Finlandia (70%) y Lituania (69%) se sitúan a continuación. España está entre los 10 países con menor proporción de deuda en manos de no residentes, con un 45%.

En el lado contrario de la tabla se encuentran aquellos países cuya deuda está en su mayoría en manos de corporaciones financieras residentes en los estados miembros. Dinamarca encabeza esta lista, con un 67% del total en corporaciones financieras nacionales. Le siguen Suecia (64%), Luxemburgo (63%), Croacia, Italia y Malta, todos con un 62%. En el caso de España, el 53% de su deuda pública está en manos de corporaciones financieras nacionales.

En general, menos del 10% de la deuda pertenecía a sectores no financieros nacionales (incluidos los hogares y las instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares), con cuatro excepciones: Malta (28%), Hungría (18%), Irlanda y Portugal (11%).

Vencimiento

El 22% de la deuda pública en la UE tenía un plazo de vencimiento inferior a un año, siendo Suecia el socio europeo con mayor proporción de deuda a corto plazo (21,6%), seguida de Hungría (19%), y Portugal (17%). También Italia (13%), Dinamarca (11%), Holanda y Francia (ambos 10%) registraron porcentajes de deuda a corto plazo del entorno del 10%. España cuenta con un 8,7% de su deuda a corto plazo, según Eurostat. Bulgaria, Polonia, República Checa y Lituania tienen casi la totalidad de su deuda a largo plazo.

Los títulos de deuda fueron el instrumento al que más recurrieron los estados de la UE para financiarse. Especialmente en Malta, con un 93% de la deuda pública en estos títulos. Por detrás, República Checa (91%), Hungría y Reino Unido (88%), Eslovaquia y Francia (85%), Italia y Eslovenia (84%) y España y Austria (83%).

Sin embargo, los préstamos fueron los instrumentos más utilizados en Estonia, Grecia y Chipre (87%, 80% y 67%, respectivamente). El efectivo y los depósitos fueron en general testimoniales, con excepción de Irlanda (11%), Reino Unido (10%), Portugal (9%) e Italia (8%).

Acceda a la versión completa del contenido

¿En manos de quién está la deuda pública de los países de la UE?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

2 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

13 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

16 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

26 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

31 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace