En busca de un crédito personal: esto es lo que necesitas para pedirlo

Préstamos

En busca de un crédito personal: esto es lo que necesitas para pedirlo

Cada vez sean más las personas que optan por pedir un préstamo personal para sufragar determinados gastos.  

Dinero
Euros

Corren tiempos difíciles por la inflación. Los precios siguen disparados, y aunque poco a poco van bajando, todavía están muy lejos del objetivo que se han marcado los bancos centrales. Eso tiene una consecuencia directa en el bolsillo de los consumidores: todo es más caro, y con el mismo dinero, ahora se pueden adquirir menos cosas. Por eso no es de extrañar que cada vez sean más los que optan por pedir un préstamo personal para sufragar determinados gastos.

Imprevistos, hacer un regalo especial o pagar las próximas vacaciones. Cualquier motivo es bueno para decidirse a pedir este tipo de financiación. Sin embargo, conseguirlo puede no ser tarea fácil, por lo que antes de lanzarse es necesario saber qué deberás cumplir para acceder a un préstamo personal. Y es que tanto los bancos como cualquier entidad de crédito van a exigir al cliente una serie de requisitos.

Para pedir un préstamo que necesitas. Lo primero, tener en cuenta que no todas las entidades exigen las mismas condiciones, pero sí es cierto que existen una serie de requisitos habituales en los que coinciden. Por ejemplo, es importante no solo que seas capaz de demostrar tu solvencia económica, sino también que cuentes con ingresos estables, ya que esas dos cosas asegurarán al prestamista que podrás devolver el crédito (y los intereses). Aunque como en todo, el diablo está en los detalles.

En algunas ocasiones los bancos o entidades de crédito podrán exigirte una garantía de pago si consideran que podrías tener dificultades para afrontar las cuotas, por ejemplo, debido a tu situación laboral. Es el llamado aval, que puede ser físico (una persona) o material (un bien de tu propiedad) y que ayuda al prestamista a cubrirse las espaldas por lo que pueda pasar. En otras ocasiones, solo te exigirán que firmes un seguro.

Aunque tener buenos ingresos tampoco es suficiente en sí mismo, ya que también hay que demostrar que no estás fuertemente endeudado, y lo que es más importante, que no apareces en ninguna lista de morosos.

Además, tu fuente de ingresos debe ser suficiente para que el hecho de devolver el préstamo no te haga superar el límite de endeudamiento que se considera ‘sano’. Es decir, no debes dedicar más del 35% de tus ingresos mensuales a pagar tus deudas, y en este apartado se incluyen todas ellas: hipoteca, cuota del coche, la financiación de tus compras… y el préstamo personal.

También suele prestarse especial atención a la edad, imponiendo un mínimo y un máximo. No solo se pide que tengas al menos 18 años, sino también que no superes un determinado rango de edad, ya que si eres demasiado joven la entidad de crédito puede considerar que no cuentas con la capacidad económica para devolver un préstamo, y si eres demasiado mayor el prestamista podría tener problemas a la hora de recuperar el dinero (habitualmente, se pide tener 75 años o menos en el momento del vencimiento del préstamo).

Si se cumplen estos requisitos, ahora solo habrá que decidir el tipo de crédito al que se quiere acceder. Porque o es lo mismo pedir un préstamo sin requisitos que uno rápido o un préstamo bancario. Es hora de buscar y comprar entre las numerosas opciones del mercado.

Más información