Categorías: Mercados

Empresas zombis y sueldos bajo cero: la otra cara de los tipos negativos del BCE

Tipos negativos, compras masivas de deuda, inyecciones de liquidez en los bancos… A pesar de las políticas monetarias ultraexpansivas puestas en marcha, los principales bancos centrales no dan con la tecla para lograr que repunte la inflación. La razón puede encontrarse en el tejido empresarial, avisan los expertos: el dinero barato ha propiciado la proliferación de empresas zombis, incapaces mejorar los salarios de sus trabajadores o crecer.

David Lafferty, jefe de estrategia de mercado de Natixis, aborda las consecuencias de las políticas monetarias ultraexpansivas en un informe en el que destaca que los tipos de interés “estarán bajos durante mucho tiempo” a nivel global. A ellos se unen los programas de compras de activos lanzados por ejemplo por el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal. Pero nada parece estar funcionando.

“Si bien los balances bancarios siguen llenos de reservas y activos de las operaciones globales de QE, poco de ese efectivo parece estar ‘persiguiendo bienes’”, critica el experto del banco suizo. A su juicio, las políticas monetarias ultraexpansivas han “dañado la competitividad natural de los mercados, conduciendo a la aparición de compañías zombis que mantienen el suministro agregado de bienes y servicios en niveles elevados”. “Estos zombis pueden sobrevivir, pero no pueden prosperar, por lo que los salarios aumentan lentamente (si es que lo hacen) y la curva de Phillips [que relaciona la tasa de inflación con la tasa de desempleo] sigue siendo relativamente plana, por lo que la transmisión a la inflación ha sido casi inexistente. Los bancos centrales no parece que puedan alcanzar sus objetivos de inflación y muchos están empezando a temerse que eso no cambiará”.

Lafferty advierte asimismo del “atracón” que empresas y gobiernos se han dado a costa de los tipos ultrabajos, disparando los niveles de endeudamiento. “Cualquier incremento significativo en los tipos de interés dispararía el coste del servicio de la deuda”, avisa el experto, que considera que esta situación liquidaría el margen fiscal de los gobiernos y llevaría a “un incremento en la morosidad corporativa”. El experto recuerda que el BCE ya “deterioró la recuperación de la eurozona en 2011-2012 por dejar los tipos demasiado altos”.

El estratega de Natixis considera, en todo caso, que los efectos positivos de las políticas ultraexpansivas “se desvanecerán con el tiempo”.

Y qué hacer en este escenario. Lafferty reflexiona que, “dada la situación actual de los mercados, creemos que los precios de las acciones y los rendimientos de los bonos estarán altamente correlacionados en el futuro. Rentabilidades al alza significarán mejorar las expectativas de crecimiento económico, subir las acciones pero castigar los bonos de alta calidad. Por el contrario, la caída de los rendimientos acompañará a un crecimiento más lento, elevando los precios de los bonos pero castigando los precios de las acciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Empresas zombis y sueldos bajo cero: la otra cara de los tipos negativos del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

2 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

6 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

6 horas hace

Una marcha recorrerá este domingo el centro de Madrid por el derecho a una vivienda digna

Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…

6 horas hace

Donald Trump interrumpe la ayuda a Sudáfrica por la expropiación de tierras a la minoría blanca afrikáner

"Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales…

15 horas hace

Patriots proclama en Madrid que «La era de las élites de Bruselas ha terminado»

Patriots ha lanzado un comunicado después de una cena de bienvenida en Madrid en la…

16 horas hace