Categorías: Nacional

Elorza critica a quienes se prestan a provocar «una crisis interna» y avisa de que las presiones aumentarán

El secretario de Transparencia y Democracia Participativa del PSOE, Odón Elorza, ha criticado a quienes, en el partido, «se prestan» a provocar «una crisis interna» y ha advertido de que «las presiones de la derecha» se intensificarán esta Navidad.

Por ello, ha hecho un llamamiento a los socialistas a «perder el vértigo» a que la investidura dependa de ERC y a «remansar el conflicto» de Cataluña y «encauzarlo desde el diálogo».

Elorza ha realizado estas declaraciones en un artículo colgado en su blog, recogido por Europa Press, que titula ‘Cuando al diálogo lo llaman vaselina’, en alusión a la palabra utilizada por el presidente de Castilla-La Mancha y secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, para referirse las conversaciones que el comité negociador de su partido mantiene con los republicanos catalanes.

El dirigente socialista vasco ha afirmado que «no se puede negar la dificultad de conciliar las posiciones políticas tan diferentes que representan el PSOE y ERC para superar el conflicto político en Cataluña», ni tampoco se puede olvidar «el papel» que han jugado los republicanos catalanes «en el proceso secesionista unilateral».

Sin embargo, ha apuntado que, dado que Ciudadanos y el PP «no están dispuestos a actuar con responsabilidad para desbloquear la investidura e impedir el protagonismo» de ERC y evitar unas terceras elecciones, «no queda otra opción que abordar la negociación» con esta formación «y hacerlo con dignidad y sentido de Estado».

En este contexto, ha advertido de que «las presiones de la derecha política, económica y mediática van a intensificarse en esta Navidad y seguirán llamando a los ‘buenos socialistas’ para que expresen su discrepancia con la línea del ‘traidor Pedro Sánchez’ y provoquen una crisis interna».

«Quienes se prestan, lo hacen con deslealtad al PSOE, a su secretario general y a la inmensa mayoría de la militancia que ha expresado su apoyo a la estrategia de Pedro Sánchez. El debate interno debiera producirse en un próximo Comité Federal», ha señalado.

El dirigente del PSOE ha manifestado que, «si los acontecimientos decisivos de la semana que viene no provocan un vuelco del escenario, la negociación entre el PSOE y ERC tendría que seguir hasta acordar los términos del apoyo de ERC a una investidura que permita la formación de un gobierno de izquierdas y estable en España».

«La contrapartida no es otra que apostar por la vía del diálogo para afrontar el conflicto político en Cataluña y avanzar en una negociación que defina un marco de relación y un calendario para alcanzar compromisos aún por determinar», ha añadido.

REFUERZO DE LOS AUTOGOBIERNOS VASCO Y CATALÁN

En este sentido, no cree «aventurado imaginar que lo anterior conduzca al refuerzo del autogobierno de Cataluña en España, al reconocimiento de su singularidad, a la garantía de estabilidad para la futura Generalitat y a una mejora de los derechos sociales de la ciudadanía en todo el país».

Tras admitir que «es una operación con riesgos, que requiere explicar su sentido y, cuando sea posible, hacer transparente el contenido del acuerdo final», ha subrayado que los socialistas tienen que «superar el vértigo que provoca hacer depender de ERC la investidura, respondiendo a los viejos problemas con nuevas soluciones, de modo coherente y sentido de responsabilidad de Estado».

«Rechazar la vía del diálogo para buscar salidas y ‘aparcar’ las reclamaciones de máximos de una parte de Cataluña -esto es, la autodeterminación y la independencia- supondría agravar la situación de confrontación y parálisis política, empeorando el clima de convivencia ciudadana y fomentando el crecimiento del odio y del nacionalismo español».

«Necesitamos remansar el conflicto y encauzarlo desde el diálogo dentro de las potencialidades que ofrecen las leyes, un sistema autonómico asimétrico ya existente y la propia Constitución, aún sin reformarla, una opción de reforma necesaria, pero hoy imposible por el crispado escenario político», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Elorza critica a quienes se prestan a provocar «una crisis interna» y avisa de que las presiones aumentarán

EUROPA PRESS

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

20 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

24 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

31 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

36 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

49 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace