Internacional

Elon Musk cancela la compra de Twitter y la red social prepara acciones legales

En una carta compartida por el equipo legal del magnate, Musk ha informado a Twitter de su intención de paralizar la compra de la red social después de haber solicitado formalmente en varias ocasiones información relacionada sobre el número de cuentas falsas que se encuentran en la plataforma, así como la manera de Twitter de auditar y suspender las mismas.

Musk llevaba semanas cuestionando públicamente las cifras de ‘bots’ de Twitter, lo que muchos analistas vieron como un intento de hacer caer el precio de las acciones del gigante tecnológico. Las acciones de Twitter se desplomaron más de un seis por ciento en las operaciones posteriores al anuncio, según ha recogido la cadena CNN, informa Europa Press.

A mediados de mayo, el magnate decidió suspender temporalmente la compra de Twitter, pactada a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares (42.156 millones de euros), a la espera de detalles que respalden el cálculo de la compañía de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios.

Posteriormente, mediante una carta remitida a principios de junio por los abogados de Musk a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del multimillonario consideraba la posición de Twitter un “incumplimiento sustancial” de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, por lo que advertían de que Elon Musk “se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión”.

Por su parte, Twitter ha anunciado su intención de iniciar acciones legales para hacer cumplir a Musk el acuerdo de compra.

“La Junta de Twitter se compromete a cerrar la transacción con el precio y los términos acordados con Musk y planea iniciar acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión. Confiamos en que prevaleceremos en el Tribunal de Cancillería de Delaware”, ha detallado el presidente del Consejo de Administración de Twitter, Bret Taylor, en la red social.

Musk y Twitter acordaron una penalización de 987 millones de euros (1.000 millones de dólares) a pagar por cualquier parte que se retirase del acuerdo, aunque si Twitter pretende forzar la compra en los términos acordados, las cosas podrían complicarse para el magnate sudafricano, según ha detallado la citada cadena.

Acceda a la versión completa del contenido

Elon Musk cancela la compra de Twitter y la red social prepara acciones legales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace