«Solo la AfD puede salvar Alemania», escribió en inglés desde su cuenta en la red social X, de la cual es propietario, al comentar una noticia en video sobre la campaña electoral alemana.
«¡Sí! ¡En eso tiene toda la razón, Elon Musk!», contestó a su tuit la candidata a canciller de la formación, Alice Weidel.
A dos meses de las elecciones alemanas, previstas para el 23 de febrero, la AfD ocupa el segundo lugar en las encuestas, con alrededor del 19 %, por detrás de la alianza conservadora CDU/CSU, con más del 30 %.
Todos los partidos con representación actual en el Bundestag (Parlamento) han descartado colaborar con el partido alemán de extrema derecha.
Musk, que como jefe de Tesla es uno de los mayores empresarios de Brandeburgo debido a la fábrica que la automotriz tiene allí, ya elogió a la AfD tras las elecciones europeas del pasado junio.
El multimillonario también lleva meses implicado en la política británica, donde ha prometido su apoyo al partido populista de derechas Reform UK y está discutiendo una donación con su líder, Nigel Farage.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…