Así lo anuncia en un comunicado ante la sanción de 122.910 euros que la ACCO le ha impuesto por una “recomendación colectiva de boicot a Uber y otros operadores” que implica una infracción muy grave del artículo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC).
Élite Taxi ha acusado a la ACCO de ser “el nuevo tribunal de orden público instalado en Cataluña” y que mantendrá la batalla judicial hasta que se reconozca que esta sanción es lo que define textualmente como un ataque interesado contra las libertades fundamentales.
En declaraciones a la prensa, el portavoz de la entidad, Tito Álvarez, ha asegurado que pondrán todos los medios “para acabar con una institución anacrónica”, en referencia a la ACCO, según Europa Press. La asociación ha añadido que la sanción “puede conllevar responsabilidades penales de parte de los cargos públicos” que la han dictado por presuntos actos de prevaricación y cohecho.
Álvarez ha asegurado que a partir de septiembre se iniciará un calendario de movilizaciones “hasta que los políticos que hablan de libertad de expresión y de represión salgan a dar su opinión” sobre la ACCO –en referencia a ERC–.
“No vamos a parar, nos han cabreado mucho. A partir de septiembre habrá movida y habrá movida gorda”, ha añadido.