Categorías: Internacional

#EleccionesAlemania: Cinco tendencias que reinan en las redes sociales

¿Qué candidatos, qué partidos y qué preguntas formulan a Google los alemanes en las horas previas a las elecciones? Estas son las cinco tendencias que mueven a la potencia europea: 1 – Angela Merkel se sitúa en el foco de todas las atenciones. La canciller lidera el ránking de Google como la candidata a las elecciones más buscada en los últimos siete días. El 35 por ciento de las consultas realizadas en el buscador de buscadores versan sobre la mandataria. Su principal rival, el socialdemócrata Martin Schulz, se sitúa en segundo lugar con el 17 por ciento de las consultas, seguido de cerca por la aspirante del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, con un 16 por ciento.

2 – El candidato socialdemócrata, Martin Schulz, logra remontar en la recta final de la campaña. Uno de sus posts en Facebook sobre política social se convirtió en viral y logró en la última semana más de 30.000 interacciones, entre «Me gusta», comentarios y número de veces que se compartió el contenido.

3 – El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AFD) es la formación que más interés despierta entre los internautas. Poco antes de las elecciones, la combinación que más se ha repetido en la ventana de búsqueda de Google ha sido «Programa electoral» seguido de las siglas AfD. En los últimos siete días hubo un 34 por ciento de estas consultas. El partido liberal FDP acaparó el 22 por ciento de las búsquedas iniciadas con las palabras «Programa electoral».

4 – Curiosidades y vida privada: En relación a los partidos pequeños las búsquedas que más se repiten en Internet por parte de los votantes están relacionadas con la vida privada. Así, durante la campaña han abundado las consultas sobre las parejas de los candidatos de AfD, Alice Weidel, y de los aspirante del FDP, Christian Lindner, y de la formación postcomunista La Izquierda, Sahra Wagenknecht. En el caso de la canciller Merkel, el interés se centra en saber su edad (63 años).

5 – Dudas sobre procedimientos: En vísperas de las elecciones, los alemanes también han formulado a Google preguntas prácticas tales como dónde ir a votar o hasta cuándo se puede enviar el voto por correo. Muchos también han consultado qué documentos es necesario llevar para poder emitir el voto.

Acceda a la versión completa del contenido

#EleccionesAlemania: Cinco tendencias que reinan en las redes sociales

dpa

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace