Internacional

Elecciones alemanas: primera mujer transgénero en el Bundestag y una burgomaestra en Berlín

Tessa Ganserer, de 44 años, hasta ahora la primera mujer transgénero en el Parlamento de Baviera, consiguió el 23,6 por ciento de los apoyos en un distrito uninominal, y aunque ese resultado no le aporte un mandato directo, sí entrará en el vigésimo Bundestag por la lista de Alianza 90/Los Verdes, formación que logró 118 de los 735 escaños parlamentarios.

«Me siento muy contenta de poder contribuir a la promoción de mi agenda también en el Bundestag en los próximos cuatro años» dijo a la cadena de radio y televisión Bayerischer Rundfunk esta defensora de la acción por el clima y los derechos del colectivo LGBT.

También Franziska Giffey, de 43 años, hará historia como primera burgomaestra de Berlín.

Giffery, militante del Partido Socialdemócrata (SPD) y exministra de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud, relevará al frente de la alcaldía berlinesa a su compañero de partido Michael Müller.

Según la autoridad electoral, el Partido Socialdemócrata (SPD), de Olaf Scholz, logró el 25,7 por ciento en las elecciones federales de este domingo; la alianza de la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana (CDU/CSU), el partido de la canciller saliente Angela Merkel, obtuvo el 24,1 por ciento.

Los socialdemócratas tendrán 206 de los 735 escaños en el vigésimo Bundestag, 53 más que en la legislatura anterior; la CDU/CSU, 196 (-50); el bloque Alianza 90/Los Verdes, 118 (+51); el Partido Democrático Libre (FDP, liberal), 92 (+12); Alternativa para Alemania (AfD, extrema derecha), 83 (-11); y La Izquierda, 39 (-30). La Asociación de Votantes del Schleswig Meridional (SSW) estará representada en el nuevo Parlamento por un diputado.

Acceda a la versión completa del contenido

Elecciones alemanas: primera mujer transgénero en el Bundestag y una burgomaestra en Berlín

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace