Categorías: Tecnología

El videojuego facturó 1.479 millones de euros, un 3,3% menos que en 2018, pero crecen el mercado digital y los usuarios

El consumo de videojuegos en España experimentó el pasado año un retroceso del 3,3 por ciento con respecto a 2018 que se traduce en una facturación de 1.479 millones de euros, con una base de más de 15 millones de usuarios y la progresión del mercado digital, que creció un 6,6 por ciento.

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) destaca en su Anuario de la industria del videojuego, presentado este martes, que España ha revalidado su liderazgo entre los diez principales países del mundo en cuanto a volumen de negocio, con una facturación de 1.479 millones de euros, por encima de la industria de la música grabada (296,4 millones de euros) y la industria del cine (624,1 millones de euros).

Este dato, no obstante, supone un ligero descenso del 3,3 por ciento con respecto al año anterior, producto fundamentalmente del descenso de las ventas de ‘hardware’, como apunta la asociación. El mercado digital, por su parte, muestra un incremento del 6,6 por ciento, con 725 millones de euros, de los que 366 millones tuvieron que ver con plataformas ‘online’ y 359 millones con aplicaciones en móviles y tabletas.

El informe, como señalan desde AEVI, «pone de manifiesto la solidez del mercado físico», que pese a registrar un descenso del 11, 2 por ciento, lidera las ventas del sector, con una facturación de 754 millones de euros, de los que 333 millones correspondieron al software, 287 millones al hardware y 133 millones a los accesorios.

Concretamente, a lo largo de 2019 se vendieron 8,4 millones de videojuegos, 1,1 millones de videoconsolas y 4,2 millones de accesorios, lo que sitúa a las consolas de sobremesa como el dispositivo más utilizado por los jugadores españoles.

Asimismo, el número de usuarios ha superado la cifra de 15 millones de videojugadores, cerca de la mitad de los españoles entre los 6 y 64 años, con una importante presencia del número de mujeres jugadoras, que aumentó hasta 42% del total, hasta los 6,3 millones de jugadoras.

En lo que respecta a las competiciones de videojuegos o ‘eSports’, el número de entusiastas en el país se elevó a 2,9 millones. Se trata de un sector que cuenta con más de 250 jugadores profesionales, emplea a más de 600 personas y que el pasado año llego a ingresar más de 35 millones de euros.

Los españoles dedicaron una media de 6,7 horas a la semana a esta actividad, aún ligeramente por debajo de países del entorno europeo como Reino Unido (11 horas), Francia (8,6 horas) o Alemania (8,3 horas).

Para José María Moreno, director general de AEVI, los datos del año pasado revelan que el sector «sigue liderando las industrias culturales y el desarrollo tecnológico» en España, con la generación de «más de 9.000 puestos de trabajo de calidad, un papel clave en la economía digital y cada vez más presencia en otros ámbitos como la educación, la salud o la empresa».

PRESENCIA INSTITUCIONAL DE PRIMER NIVEL
El anuario de AEVI cuenta con una presencia institucional de primer nivel con la participación de los titulares de los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Cultura y Deportes; e Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

La vicepresidenta Nadia Calviño ha reivindicado, en las páginas del anuario, al videojuego como «un sector prioritario dentro de la economía digital» y ha adelantado que el Gobierno está «trabajando en un Plan para la dinamización de las inversiones y el desarrollo del sector audiovisual en España, incorporando a los videojuegos».

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha destacado al videojuego como sector estratégico y ha abogado por «desarrollar nuevas políticas públicas que puedan ayudar al sector a consolidarse y crecer en los próximos años, fortaleciendo la estructura del sector y consolidando una red de empresas de mayor tamaño», anticipando que el Gobierno abrirá «una línea de apoyo directo al desarrollo de videojuegos».

Además se ha vuelto a contar un año más con la intervención de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha incidido en la consideración del videojuego como «una oportunidad para nuestro país», comprometiéndose a «impulsar el crecimiento de las empresas españolas y aprovechar su enorme potencial, acompañando proyectos de desarrollo e internacionalización, y trabajando para atraer inversiones extranjeras».

Asimismo, y en el marco de la pandemia de Covid-19, desde AEVI han aprovechado la presentación del anuario para reiterar el pesar compartido y la solidaridad de la industria del videojuego con el conjunto de la sociedad española.

El presidente de la asociación, Alberto González Lorca, se reunió la semana pasada con el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, para trasladarle los retos del videojuego durante este periodo, así como una serie de propuestas para apoyar a desarrolladores y empresas afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

El videojuego facturó 1.479 millones de euros, un 3,3% menos que en 2018, pero crecen el mercado digital y los usuarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace