El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha declinado durante una entrevista decir «las vidas negras importan» y ha asegurado en su lugar que «todas importan».
Brian Taff, un periodista de la cadena ABC en Pensilvania, la ABC6, ha preguntado directamente a Pence que si diría que las vidas negras importan, a lo que Pence ha contestado, en primer lugar, que «lo que le pasó a George Floyd es una tragedia».
«Y en esta nación, especialmente el 19 de junio –día que se conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos–, celebramos el hecho de que, desde su fundación, apreciamos el ideal de que todos, todos estamos creados igual y que nuestro creador nos ha otorgado ciertos derechos inalienables», ha continuado Pence. «Y, así, todas las vidas importan en un sentido muy real», ha remachado.
Entonces, el periodista le ha pedido disculpas «por presionarle», pero ha subrayado que «no dice estas palabras, ‘las vidas negras importan’, y es una distinción importante».
«Las personas están diciendo, por supuesto, que todas las vidas importan, pero decir las palabras es reconocer que las vidas negras importan en un momento en este país en el que parece que hay un segmento de nuestra sociedad que no está de acuerdo. Así que, ¿por qué no dice estas palabras?», ha insistido Taff durante la entrevista, recogida por la CNN.
«Bueno, no acepto el hecho de que haya un segmento de la sociedad estadounidense que no esté de acuerdo en la preciosidad e importancia de cada vida humana», ha respondido Pence. «Y es una de las razones por las cuales (…) avanzamos importantes reformas en la aplicación de la ley, mientras buscamos formas de fortalecer y mejorar nuestras ciudades», ha proseguido.
Asimismo, el vicepresidente estadounidense ha asegurado que la Administración del presidente, Donald Trump, está «absolutamente decidida a mejorar» las vidas de los afroamericanos, y ha mencionado el desarrollo de «zonas de oportunidad» económicas o la tasa de desempleo negra anterior a la pandemia del coronavirus.
«Y, sin embargo, una última vez, no pronunciarás las palabras y entendemos tu explicación», ha zanjado el periodista.
La muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de la Policía en Mineápolis ha desatado una ola de indignación y protestas multitudinarias que claman por justicia y critican la desigualdad racial y están consiguiendo que muchos cuestionen el ‘status quo’ en Estados Unidos.
Pence no es el único miembro de la Administración Trump que no se ha referido a la existencia del racismo sistémico en el país norteamericano. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, ha rechazado su existencia en la Policía y ha atribuido a unas pocas «manzanas podridas» incidentes como el Floyd. El asesor económico de la Casa Blanca Larry Kudlow también se ha expresado en esta misma línea.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…