Categorías: Economía

El veto de Trump a Broadcom amenaza con extender la guerra comercial a las operaciones corporativas

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de vetar la compra de Qualcomm por parte de la asiática Broadcom amenaza con desatar una guerra comercial más allá de los aranceles, extendiéndose a las fusiones y otras operaciones corporativas transfronterizas. Los expertos advierten que China podría devolver el golpe a EEUU o que otros países podrían seguir el ejemplo del polémico mandatario y ser más restrictivos a la hora de autorizar adquisiciones, lo que acabaría directamente por desalentar a las compañías a plantear ofertas internacionales.

El pasado lunes, Trump emitió una orden presidencial en la que prohibía la adquisición de Qualcomm por Broadcom, fabricante de micoprocesadores con sede en Singapur, al considerar que podría afectar a la “seguridad nacional” del país norteamericano.

Qualcomm es uno de los principales competidores de la china Huawei en el desarrollo de la tecnología inalámbrica de próxima generación, conocida como 5G, y Broadcom había puesto sobre la mesa 117.000 millones de dólares (unos 95.000 millones de euros) para hacerse con la compañía. Por eso, pese a que la compradora no es china, la potencia asiática está en la mente de las instituciones y los reguladores estadounidenses. El Comité de Inversión Extranjera de EEUU (CFIUS), un organismo que revisa las implicaciones de seguridad nacional cuando empresas extranjeras compran corporaciones estadounidenses, había emitido una carta a las compañías implicadas en la que mostraba preocupado por la posibilidad de que Broadcom no estuviera en un futuro dispuesta a financiar la investigación necesaria para mantener la sólida posición de Qualcomm en la tecnología 5G, perdiendo así dominio ante China. Ayer, Broadcom retiró la oferta.

Para Frank Aquila, socio del bufete de abogados Sullivan & Cromwell, el veto de Trump a una operación de tal magnitud supone un punto de inflexión en la política de EEUU respecto a los acuerdos comerciales, y a su visión del libre comercio. Según ha explicado a CNBC, se trata de una “decisión preventiva incompatible con la forma en la que EEUU ha evaluado siempre las transacciones”, por lo que se muestra desconcertado.

En su opinión, la decisión del presidente estadounidense frenará las operaciones corporativas transfronterizas, especialmente en los sectores más sensibles. “Podría tener un efecto desalentador en una variedad de transacciones”, sostiene.

Por su parte, Bill Curtin, jefe global de fusiones y adquisiciones en Hogan Lovells, apunta al mismo medio que China, después de verse salpicada en el veto a la operación Qualcomm, podría ‘devolvérsela’ a EEUU. Precisamente, el regulador de la potencia asiática tiene aún que autorizar la compra por parte de Qualcomm de la firma holandesa NXP, después de que la operación haya recibido ya el visto bueno de los reguladores del resto de países afectados por la adquisición. Y si China responde a Trump, la Casa Blanca podría tomarse otra revancha con otras operaciones…

Como apuntan los analistas, EEUU siempre a sido más permisivo a la hora de aprobar transacciones corporativas transfronterizas que otros países. Por tanto, el hecho de que ahora los norteamericanos hayan optado por medidas más proteccionistas, podría alentar otros a estudiar las operaciones internacionales que puedan afectar a su mercado de forma más exhaustiva y a recurrir de forma más frecuente a la “seguridad nacional” para frenarlas.

Acceda a la versión completa del contenido

El veto de Trump a Broadcom amenaza con extender la guerra comercial a las operaciones corporativas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace