Así lo recoge la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el INE, que detalla que, por sexo, el empleo creció este trimestre en 114.800 hombres y en 23.500 mujeres. En el caso de la nacionalidad, subió en 65.300 personas en los españoles –incluye doble nacionalidad– y se incrementó en 73.000 en los extranjeros.
Por sectores, la ocupación aumentó en los Servicios (152.700 más) y la Industria (23.400), prácticamente no varió en la Construcción (500 más) y bajó en la Agricultura (38.300 menos).
Además, el empleo a tiempo completo creció en 287.000 personas. El de tiempo parcial bajó en 148.700. Por su parte, el número de asalariados subió en 224.000 –los que tenían contrato indefinido aumentaron en 102.700 y los de contrato temporal en 121.300–. El número de trabajadores por cuenta propia disminuyó en 87.800 personas.
Respecto al empleo privado, se incrementó este trimestre en 155.500 personas, hasta 18.282.200; mientras que el empleo público disminuyó en 17.100, hasta 3.540.800.
Según el INE, en los 12 últimos meses el empleo aumentó en 376.600 personas, un 1,76%, (con incrementos de 164.600 hombres y 212.000 mujeres). Por sectores, el mayor crecimiento se dio en los Servicios (239.700 ocupados más).
El empleo a tiempo completo subió en 272.400 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 104.100. Por su parte, el empleo indefinido aumentó en 524.200 personas, mientras que el temporal se redujo en 108.900.
El número de parados bajó este trimestre en 1.200 personas, hasta 2.754.100. La variación trimestral del desempleo fue del -0,04%. Esto hace que la tasa de paro descendió siete centésimas y se situó en el 11,21%.
Por sexo, el número de hombres en paro aumentó en 4.100 este trimestre, mientras que el de mujeres disminuyó en 5.300. La tasa de paro femenina bajó siete centésimas –hasta el 12,54%– y la masculina en seis centésimas –hasta el 10,02%–.
Por nacionalidad, el paro subió entre los españoles –incluye doble nacionalidad– en 36.400 y disminuyó entre los extranjeros en 37.600.
El desempleo se incrementó este trimestre en la Agricultura (20.700 más) y se redujo en la Construcción (12.300 menos), la Industria (-6.900) y los Servicios (-3.600).
El paro descendió en 40.800 entre los que perdieron su empleo hace más de un año y aumentó 41.800 entre las personas que buscan su primer empleo.
En los 12 últimos meses la cifra total de desempleados se redujo en 140.400 personas (24.500 hombres y 116.000 mujeres menos). La variación anual fue del -4,85%.
Por sectores, el desempleo disminuyó en el último año en los Servicios (49.500 menos), la Industria (-16.900) y la Agricultura (-10.700). Y subió en la Construcción (15.400). Por su parte, el número de parados que ha perdido su empleo hace más de un año bajó en 69.400 y el de parados que buscan su primer empleo se redujo en 9.400.
Los hogares con todos sus miembros activos en paro disminuyeron en 13.700, hasta 854.500. Por su parte, los que tenían a todos sus miembros activos ocupados crecieron en 32.100 y se situaron en 11.798.000.
En los 12 últimos meses el número de hogares con al menos un activo en los que todos los activos están en paro se redujo en 74.800, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados aumentó en 226.500.
El mayor incremento de empleo este trimestre se dio en Cataluña (53.500 más). Y el mayor descenso en Comunidad Valenciana (-42.300). En términos relativos, el mayor aumento trimestral se dio en Asturias (5,36%).
En cuanto al paro, la mayor bajada se registró en Cataluña (-21.400). Y el mayor incremento en Comunidad de Madrid (47.000 más). Islas Baleares (6,17%) registró la tasa de paro más baja este trimestre. Andalucía (16,06%), la más elevada.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…