Categorías: Mercados

El valor de Apple en Bolsa: diez veces Inditex y el decimoséptimo país por PIB

Apple alcanzó esta semana la cifra histórica de un billón de dólares (861.220 millones de euros) de capitalización bursátil, marca que ninguna empresa privada había tocado hasta ahora. Para hacerse una idea de la magnitud del valor en Bolsa del fabricante del iPhone, si fuera un país, ocuparía el puesto 17 en términos de PIB.

Es decir, tan solo 16 países suman una economía mayor que la capitalización de la compañía de la manzana mordida, según los datos del Banco Mundial referentes a 2017. Y pronto podría escalar más posiciones, pues Indonesia (1,01 billones de dólares), México (1,14 billones de dólares) o España (1,31 billones de dólares) están a muy poca distancia.

De momento, está ya por encima de países como Suiza, con 678.887 millones de dólares; Suecia, con 538.040 millones; y Bélgica, cuya riqueza se queda en los 492.681 millones, es decir, supone menos de la mitad de la capitalización de Apple.

En comparación con otras empresas, Apple supera con creces la capitalización de todo el Ibex 35 y equivaldría a alrededor de 10 veces Inditex, la mayor cotizada del selectivo de referencia de la Bolsa española. El valor de la firma de Cupertino en Bolsa supondría además unas 38 veces el de Deutsche Bank o casi el doble que el de Facebook, después del desplome que sufrió la red social la semana pasada tras presentar resultados.

iPhone X, el móvil del billón

El último empujón que llevó a Apple lograr el hito de los 13 dígitos de capitalización fueron sus resultados trimestrales, que contemplan un fuerte incremento de los ingresos gracias a las ventas de sus últimos modelos de iPhone. Aunque entre abril y junio vendió menos teléfonos de lo esperado (cedieron un 1% respecto a un año antes), entre esos 41,3 millones de ‘smartphones’ comercializados había muchos iPhone X, dispositivo de precio muy elevado, lo que permitió a la tecnológica incrementar los ingresos un 17%, hasta los 53.300 millones de dólares (45.500 millones de euros).

El beneficio neto alcanzó los 11.500 millones de dólares (9.820 millones de euros), lo que supone un aumento 32% respecto al mismo período del ejercicio anterior y supera las previsiones que habían avanzado los analistas. La cifra se traduce en 2,34 dólares por acción, frente a los 2,18 dólares que esperaban los expertos.

Gracias a estos números, las acciones de la empresa fundad por Steve Jobs superaron el jueves los 207 dólares por título. En un principio la marca a batir para alcanzar el billón eran los 203,45 dólares, sin embargo, el miércoles el gigante tecnológico hizo un ‘reconteo’ de sus acciones, y la meta se elevó hasta los 27,05 dólares. Las acciones cerraron la jornada a un precio de 27,39 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El valor de Apple en Bolsa: diez veces Inditex y el decimoséptimo país por PIB

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace