WhatsApp es la aplicación de mensajería que más está creciendo en uso durante la pandemia del nuevo coronavirus, con un incremento del 76 por ciento en España, frente al 40 por ciento de crecimiento generalizado.
Las aplicaciones y los servicios de mensajería permiten mantener el contacto a distancia con familiares y amigos, por lo que el tiempo que se les dedica se ha incrementado durante la crisis generada por el nuevo coronavirus a nivel global.
En el caso concreto de España, los datos de Kantar señalan un incremento del tiempo dedicado a WhatsApp del 76 por ciento, por encima del 40 por ciento de crecimiento registrado en líneas generales, y del 50 por ciento indicado por Facebook hace unos días.
En China, primer país en verse afectado por el coronavirus, también ha crecido el uso de las aplicaciones locales, como WeChat o Weibo, que han experimentado un incremento del 58 por ciento.
Este mayor uso se ubica principalmente en la franja de edad de entre 18 y 34 años. Kantar señala que el crecimiento de WhatsApp, Facebook e Instagram ha sido de más del 40 por ciento entre los menores de 35 años.
Además de este tipo de aplicaciones, durante la pandemia se ha registrado un incremento en el uso de los navegadores web (70%), la televisión tradicional (63%) y las redes sociales (61%).
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…