Economía

El uso de jets privados se dispara en Europa y sube un 64% en un año

De acuerdo al análisis de la organización ecologista, “el 55 % de todos los vuelos en jets privados en Europa el año pasado fueron vuelos cortos o ultracortos de menos de 750 km” Unos trayectos, destaca, que podrían haberse realizado en tren o ferry “sin suponer grandes aumentos en su duración”. Ante esto, Greenpeace pide prohibir los aviones privados. 

Según el estudio, España ocupa el cuarto lugar en la lista de países de la UE con más vuelos realizados en jets privados el año pasado, con 45.633 vuelos. En 2022 alrededor del 8% de todos los vuelos de jets privados en Europa partieron de nuestro país. Asimismo, los vuelos privados con salida desde España han pasado de 26.2390 en 2021 a 45.633 en 2022, lo que supone un incremento del 74% en un solo año. Por su parte, las emisiones de CO2 han aumentado de 126.786 toneladas en 2021 a 243.851 toneladas en 2022. 

El de Palma fue en 2022 el aeropuerto de España con más tráfico de aviación ejecutiva seguido por el de Ibiza. Ambos, detalla Greenpeace, ocupan el puesto noveno y décimo de Europa respectivamente por número de movimientos en 2022. De Palma partieron 7.932 vuelos privados y le siguieron los aeropuertos de Ibiza y Madrid-Barajas con 6.606 y 6.237 vuelos privados cada uno.  

Además, la ruta Ibiza-Palma se situó entre las 10 que mayor tránsito de aviones tuvieron en el año 2022 dentro de la Red de Eurocontrol. 

La investigación, realizada por la consultora medioambiental holandesa CE Delft, revela que los países con más vuelos en jets privados en Europa en 2022 fueron, además de España, Reino Unido, Francia y Alemania. 

Por su parte, los tres destinos más populares en Europa fueron Niza (Costa Azul), París y Ginebra, y las tres rutas más transitadas  París-Londres, Niza-Londres, París-Ginebra, “dos de las cuales incluso tienen conexiones alternativas directas en tren de menos de 3,5 horas y múltiples servicios al día”, recuerda la organización ecologista. “Las alternativas en tren para rutas de menos de 100 kilómetros son incluso más numerosas”, incide.  

Los jets privados y las emisiones que producen, remarca Greenpeace, no están actualmente regulados en la UE y están excluidos de la legislación de la UE que debe abordar las emisiones de gases de efecto invernadero. Y todo, “a pesar de que son la forma de transporte más contaminante, derrochadora de energía y menos equitativa por pasajero y kilómetro”. 

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de jets privados se dispara en Europa y sube un 64% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace