Categorías: Contraportada

El uso de cannabis mejora la capacidad cerebral en ratones

El uso de pequeñas dosis de principios activos del cannabis contribuye a mejorar la reducida capacidad cerebral en ratones de avanzada edad, concluyó un estudio realizado por investigadores alemanes que publica la revista científica «Nature Medicine». La investigación llevada a cabo por los expertos de la Universidad de Bonn demuestra que el tetrahidrocannabinol (THC), el principal constituyente psicoactivo del cannabis, modifica el proceso de envejecimiento del cerebro de los ratones.

Por esta razón, los científicos alemanes quieren ahora investigar si esta sustancia se podría también emplear en el tratamiento de personas que padecen demencia o alzheimer con el objetivo de mejorar su rendimiento cerebral.

«Sabemos que prácticamente todo lo que funciona en ratones, también funciona en humanos. Por eso soy prudentemente optimista de que los resultados puedan ser aplicables (a enfermos de demencia)», señaló el profesor de neurología de la Universidad de Bonn, Andreas Zimmer.

Desde hace unos 15 años, este grupo de científicos de la Universidad de Bonn estudia cómo afecta el uso de cannabis en el sistema de receptores. Todos los resultados obtenidos hasta el momento muestran que el llamado sistema endocannabinoide, que forma parte del sistema nervioso, puede influir en el proceso de envejecimiento.

«La actividad del sistema disminuye en animales de avanzada edad y se manifiesta a través de síntomas típicos de la edad como la osteoporosis, la piel arrugada o una capacidad cognitiva menor», indicó Zimmer.

En este sentido, los científicos se preguntan si esta actividad del sistema que se ve mermada con la edad podría revertirse a través de la estimulación que proporcionarían principios activos del cannabis. Y tras administrar THC a ratones viejos, los investigadores percibieron notables mejorías.

«De forma inmediata, los animales de avanzada edad empezaron a comportarse como los jóvenes. No podíamos diferenciar a un ratón de año y medio de edad de otro joven», indicó Zimmer, quien también destacó que la capacidad memorística así como de aprendizaje de los animales tratados era notablemente superior a la de aquellos a los que no se les suministró el cannabis.

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de cannabis mejora la capacidad cerebral en ratones

dpa

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace