Categorías: Cuentos que cuentan

El único gran ayuntamiento que gobierna Ciudadanos pasa del sobresaliente al suspenso en transparencia

“Ahora, la política municipal se tiene que basar en el diálogo, la participación y la transparencia”. De esta manera, el alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado, político de Ciudadanos, dio el pistoletazo de salida a su legislatura. Con el ascenso de Maldonado, la formación que dirige Albert Rivera conseguía su mayor éxito local: con casi 100.000 habitantes (uno de los municipios más extensos de la provincia de Málaga), la localidad es la más grande en tamaño e importancia de las que gobiernan. Sin embargo, estas palabras del regidor chocan con Transparencia Internacional España.

La futura pérdida del Ayuntamiento de Valdemoro no ha sido el único revés que ha recibido Ciudadanos en las últimas fechas, Transparencia Internacional España ha hecho público este viernes uno de sus rankings más esperados. El organismo, gracias a 80 indicadores, ha decidido evaluar el nivel de transparencia en los 110 mayores ayuntamientos del país. Un estudio donde han salido airosos 107 municipios dejando únicamente a tres corporaciones locales en la cola de la transparencia con un suspenso: Almería (PP), Telde (Nueva Canarias) y… Mijas.

En total, 25 ayuntamientos se han alzado con la máxima puntuación (100). Un ranking donde se ha demostrado cómo el gran grueso de los 110 ayuntamientos analizados cuentan con un notable para adelante. No obstante, los problemas de transparencia llegan para Telde (45,6), Mijas (45,0) y Almería (40,6). A pesar de que corporaciones como Jaén (58,1), Toledo (58,1) y Torrevieja (56,9) aprueban de manera muy justa, el suspenso se ha instalado en esos tres municipios.

Sin embargo, uno de los hechos más destacados que deja Transparencia Internacional España tiene que ver con la comparación de 2014 a 2017. Mientras que Almería y Telde han mantenido el bajo nivel en el ranking, Mijas se ha desplomado en los indicadores que ha determinado el organismo: en 2014 el municipio malagueño contó con 92,5 puntos, situándose al mismo nivel de corporaciones como el Ayuntamiento de Madrid.

De esta manera, en tres años (en 2015 subió al poder Ciudadanos), Mijas ha pasado del sobresaliente de Transparencia Internacional España que cosechó Ángel Nozal (PP) al suspenso cayendo en 47,5 puntos y situándose como el segundo gran ayuntamiento de España con menor nivel de transparencia. Cabe destacar que años después del aplauso del organismo a Nozal, la Fiscalía Anticorrupción ha puesto las miradas sobre el conservador por una serie de delitos.

Transparencia Internacional España, la cual matiza que “en ningún caso trata de medir el nivel de corrupción”, en su sexta edición (la última fue en 2014) basa su puntación gracias a esos 80 indicadores relativos a seis Áreas de transparencia:

1.- Transparencia activa e Información sobre la Corporación municipal; 2.- Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, y participación ciudadana; 3.- Transparencia económico-financiera; 4.- Transparencia en las contrataciones, convenios, subvenciones y costes de los servicios; 5.- Transparencia en materias de Urbanismo, obras públicas y medioambiente; 6.- Derecho de acceso a la información.

Acceda a la versión completa del contenido

El único gran ayuntamiento que gobierna Ciudadanos pasa del sobresaliente al suspenso en transparencia

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace