Nacional

El turismo toma aire: las pernoctaciones hoteleras se acercan a niveles previos al covid

En julio de 2019 las pernoctaciones hoteleras se situaron por encima de los 43,2 millones, una meta que se ve más cerca a tenor de lo expuesto este miércoles por el INE. De acuerdo a estos datos, los hoteles facturan 121,4 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un aumento anual del 17,5%. Antes del Covid eran 102,8 euros.

De acuerdo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 15,6 millones, lo que representa un 36,9% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 26,7 millones. Asimismo, la estancia media aumenta y se sitúa en un 11,6% respecto a julio de 2021 y durante los siete primeros meses de este año las pernoctaciones se han incrementado un 187,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los principales destinos de los viajeros residentes en España son Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Estas tres autonomías han acaparado en julio el 24,4%, 15,5% y 13,9% del total de pernoctaciones, respectivamente.

En cuanto a los no residentes, apuestan por las Islas Baleares, con un 35,9% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos de los viajeros de fuera de nuestras fronteras son Cataluña y Canarias, con el 20,4% y el 18,8% del total, respectivamente.

Ocupación hotelera

En julio se han cubierto el 69,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 33,5%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana sube un 28,0% y se sitúa en el 73,2%. La citada Baleares ha sido la comunidad que ha presentado el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (87,6%). Le sigue Canarias, con el 74,9%.

Pernoctaciones por país de origen de los viajeros

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania han concentrado el 26,6% y el 17,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio. Además, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 9,0%, 5,0% y 4,4% del total, respectivamente.

Precios Hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se ha situado en el 16,4% en julio, lo que se traduce en 7,9 puntos más que la registrada en el mismo mes de 2021, y 4,2 puntos menos que la registrada el mes pasado.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a julio de 2021 se dan en Comunidad Foral de Navarra (32,4%) y Comunidad de Madrid (30,7%). Por otro lado, el único descenso se registra en la ciudad autónoma de Melilla, con una tasa de variación anual del –2,7%.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo toma aire: las pernoctaciones hoteleras se acercan a niveles previos al covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

9 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

18 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

28 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

32 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

44 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace