Nacional

El turismo exhibe músculo: los viajes de los españoles crecen un 15% y el gasto sube un 25%

Según la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) conocida esta mañana, el turismo de residentes exhibe músculo en los primeros tres meses del año. Gracias, en su mayor parte, a los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que se incrementaron un 24%. Por su parte, las visitas a familiares o amigos aumentaron un 10,8% en el primer trimestre.

Fuente: INE

Respecto a los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales, bajaron un 14,2%, mientras que los hechos por otros motivos subieron un 46,9%.

Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 10,8%.

Principales destinos

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el primer trimestre fueron Andalucía (16,7% del total), Cataluña (12,0%) y Comunidad Valenciana (8,5%).

En cuanto al origen, recoge el INE, los viajes realizados por los residentes en Madrid supusieron el 18,9% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,9%) y Andalucía (15,8%).

Fuente: INE

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Madrid (1.082 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.014) y Asturias (860).

Gasto de los viajes

El gasto total de los viajes del primer trimestre fue de 11.678,6 millones de euros, un 25,4% más respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total subió un 21,3% y en los realizados al extranjero un 33,0%.

El gasto medio diario fue de 82 euros –67 euros en los viajes con destino interno y 129 en los realizados al extranjero–.

Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,5% del total y un aumento anual del 20,7%. En el caso de los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 36,2% del total y un incremento del 39,0%.

Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Madrid (98 euros), Baleares (97) y Canarias (86). Y los más bajos en Castilla–La Mancha (49 euros), Extremadura (50) y Castilla y León (53).

Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Cataluña (93 euros), Navarra (91) y Cantabria (90). Y los menores en Castilla y León y Castilla–La Mancha (ambos 65 euros), y Extremadura (70).

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo exhibe músculo: los viajes de los españoles crecen un 15% y el gasto sube un 25%

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace