Nacional

El turismo da alas al sector hotelero: récord histórico de pernoctaciones en marzo

Según detalla, en este incremento tuvieron más peso los viajeros no residentes frente a los residentes. Las pernoctaciones de los primeros crecieron un 20,8% frente al 16,4% de las de los nacionales.

Asimismo, durante los tres primeros meses de 2024 las pernoctaciones subieron un 12,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Al igual que antes, gracias en gran parte por los extranjeros: las de no residentes aumentaron un 15,8% y las de viajeros residentes en España un 7,4%.

Respecto a los precios de los hoteles españoles, subieron un 10,0% interanual en marzo de este año, lo que supone el mayor aumento desde el mismo mes de 2023, y encadena así 34 meses al alza. Los hoteles facturaron 109,2 euros de media por habitación ocupada, un 9,7% más que el mismo mes del año anterior.

Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en País Vasco (22,2%) y la menor en Ceuta (1,2%).

Destinos

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, con el 20,3%, 13,5% y 12,9% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Canarias, Cataluña y Andalucía, con el 38,3%, 16,0% y 15,2% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,3 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana.

Pernoctaciones según el país de origen

El INE también recoge que los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,7% y el 19,8%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en marzo. A continuación, los de Francia, Estados Unidos e Italia, que representaron el 6,3%, 5,3% y 4,6% del total.

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo da alas al sector hotelero: récord histórico de pernoctaciones en marzo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

7 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

14 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

19 minutos hace

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

27 minutos hace

Óscar López defiende que la situación de Muface está «resuelta»

"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…

32 minutos hace

Gallardo renuncia a todos sus cargos en Vox de forma «personal e independiente» aunque «reconoce discrepancias»

En este escrito recogido por Europa Press, el que fuera vicepresidente de la Junta de…

37 minutos hace