Según los datos del INE publicados hoy, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 5,4% en junio respecto al mismo mes de 2023, superando los 38,2 millones. En este sentido, las de viajeros residentes en España crecieron un 0,3% y las de no residentes un 8%.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con el 21,4%, 15,6% y 13% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 33,6%, 19,3% y 18,3% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.
País de origen de los viajeros
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 28,7% y el 17,9%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en junio.
Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 6,9%, 5,2% y 4,7% del total, respectivamente.
Ocupación hotelera
En junio se cubrieron el 65,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 3,0% y se situó en el 71,1%.
Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante junio (81,1%).
Por zonas turísticas, Isla de Mallorca alcanzó el grado de ocupación por plazas más elevado (82,2%). Palma Calvià tuvo la mayor ocupación en fin de semana (84,9%).
El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Alcúdia (84,3%). Llucmayor alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (92,0%).
Precios Hoteleros
El Índice de Precios Hoteleros subió un 7,8% en junio respecto al mismo mes de 2023.
Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en la Comunidad de Madrid (18,3%). Por su parte, la ciudad autónoma de Melilla presentó la menor (-2,5%).
Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de plata (8,3%).
Rentabilidad del Sector Hotelero
La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 122,1 euros en junio, lo que supuso un aumento del 8,1% respecto al mismo mes de 2023.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 89,9 euros, con una subida del 11,6%.
Por categorías, el ADR fue de 283 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 128,0 euros para los de cuatro y de 96,8 para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 203,0, 103,5 y 73,7 euros, respectivamente.
El punto turístico con mayor ADR y RevPar fue Marbella, con 234,5 y 188,2 euros, respectivamente.