El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha justificado este viernes su decisión de mantener cautelarmente en vigor la convocatoria de elecciones para el 14 de febrero, para lo que ha señalado que hay un interés público muy intenso en la celebración de las elecciones suspendidas, porque si no se celebran «se abre un periodo prolongado de provisionalidad que afecta al normal funcionamiento de las instituciones democráticas«.
La argumentación de los magistrados también destaca que «la decisión afecta al derecho fundamental de sufragio», y que la suspensión de este derecho no está amparada por el estado de alarma, que admite expresamente la celebración de elecciones, ha explicado el TSJC en un comunicado.
Esta resolución contiene los argumentos de la decisión anunciada el jueves de mantener cautelarmente la convocatoria del 14F, y la sección 5 de la Sala Contenciosa del TSJC prevé publicar la sentencia definitiva antes del 8 de febrero, una vez ya iniciada la campaña electoral.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…