Economía

El tráfico aéreo creció un 7% en los aeropuertos españoles durante diciembre

Así, en diciembre de 2024 se registraron 122.364 vuelos, mientras que en el mismo mes de 2023 la cifra fue de 114.365 vuelos. Estos datos reflejan un aumento en la demanda, tanto en rutas nacionales como internacionales.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró este incremento con 798 vuelos adicionales respecto a diciembre de 2023, seguido de Alicante-Elche con un incremento de 525 vuelos y El Prat de Llobregat con 348 vuelos adicionales.

Las rutas nacionales con mayor volumen de operaciones en diciembre estuvieron lideradas por las conexiones entre las Islas Canarias y la península. La ruta Gran Canaria-Tenerife Norte se posicionó como la más operativa, con 757 vuelos, seguida muy de cerca por su inversa, Tenerife Norte- Gran Canaria, que registró 752 vuelos.

Asimismo, el tráfico aéreo internacional entre España y destinos europeos creció un 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se registraron 72.264 vuelos.

Por aerolíneas, en diciembre de 2024, Ryanair e Iberia reafirmaron su posición como las aerolíneas líderes en el tráfico aéreo español. Ryanair encabezó el mercado con un total de 23.764 vuelos, seguida por Iberia, que registró 18.542 operaciones.

Las aerolíneas más puntuales en España durante el pasado mes fueron Sundair y Turkish Airlines, considerando tanto vuelos domésticos como internacionales y tomando en cuenta solo aquellas aerolíneas que operaron al menos 100 vuelos durante el mes.

Además, el número de cancelaciones de vuelos en España durante diciembre de 2024 registró un descenso en comparación con el mismo período del año anterior y se contabilizaron 222 vuelos cancelados, lo que supone una reducción del 29,07%. Con respecto a los retrasos, los vuelos con una demora de más de tres horas supusieron en diciembre el 0,36% de todos los vuelos operados.

El Observatorio Aéreo es un documento que recopila, analiza y presenta datos sobre el tráfico aéreo y las operaciones de vuelo en el espacio aéreo español.

Su objetivo es ofrecer una visión integral sobre la actividad aérea en el país e incluye vuelos operados, información sobre rutas aéreas, retrasos, cancelaciones y novedades, entre otra información, extraída de los análisis de Reclama Travel.

Acceda a la versión completa del contenido

El tráfico aéreo creció un 7% en los aeropuertos españoles durante diciembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

7 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace