Opinión

El trabajo voluntario reaparece en Cuba

Habrá que gastarse poco menos que siete décadas de vida para poder tararear aquella canción de la chilena Violeta Parra donde entonaba aquello de “el domingo solidario del trabajo voluntario”.

De igual modo, las clases de inglés en la Secundaria Básica cuando todavía no había ni un asomo del idioma ruso: el “voluntary work” o aquella frase de “My father cut cane” en franca referencia al corte de caña de azúcar del que no escapaba nadie, así como los bailables en el “social center” o clubes aristocráticos recién nacionalizados. Toco aquello combinado con el eterno “Tom is a boy / Mary is a girl”.

Un buen amigo y colega, Ernesto Piñero de Laosa, se ha tomado un tiempo para rememorar un simpático pasaje de aquellas jornadas, que me permito transcribir para deleite de nuestros lectores:

“Los trabajos voluntarios, un fenómeno en extinción, han generado numerosas anécdotas. Me recuerdo de un compañero mío, muy jodedor (cachondo), fallecido hace años.

“Era de la Universidad de Camagüey, donde trabajaba con su mujer, muy grande y muy gorda, quien además era la decana de una Facultad. Él era pequeño, mucho más que su alta y voluminosa cónyuge.

“En una reunión del Departamento, sin la presencia de su esposa y jefa, buscaban “voluntarios” para impermeabilizar los techos de los edificios y en el más puro estilo de los 80, iban interpelando uno por uno, para ir conformando la brigada. Así sorprendidos, muchos iban cayendo en el jamo, por no ser capaces de pergeñar una excusa plausible. Para nadie era un secreto (y menos para los convocadores) que ninguno de los presentes deseaba, motu propio, abandonar las aulas universitarias para embrear techos, al sol.

“Cuando llegaron a mi amigo, célere ripostó: ¡Qué va!, yo padezco de vértigo”. Y para reafirmar su argumento, dijo: “Lo más alto que yo me he trepado es en mi mujer, y pa’ eso, agarrándome de las tetas…

“Los participantes en la reunión estallaron en carcajadas; no así los administrativos y sindicalistas de la presidencia, en parte por respeto a la jefa, en parte frustrados porque hábil y graciosamente,  se  les había escapado un “voluntario”.

Acceda a la versión completa del contenido

El trabajo voluntario reaparece en Cuba

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace