Euros
La evolución de la balanza por cuenta corriente en los siete primeros meses del año se explica por la mejora de la balanza de bienes y servicios, especialmente por los ingresos derivados del turismo y viajes. En cambio, se registra un aumento del déficit de las rentas primaria y secundaria.
En concreto, la balanza de bienes y servicios registró un superávit de 36.000 millones hasta julio, seis veces más que el saldo positivo de 6.500 millones de un año antes. Dentro de los bienes y servicios, el superávit del turismo ascendió desde los 27.700 millones de los primeros siete meses de 2022 hasta los 34.000 millones en el mismo periodo de este año, un 22,7% más.
Por su parte, la balanza de rentas primaria y secundaria registró un déficit de 12.600 millones de euros hasta julio de este año, por encima del saldo negativo de 5.900 millones registrado entre enero y julio de 2022.
El saldo de la cuenta de capital, por su parte, elevó su superávit en los siete primeros meses del año hasta los 6.200 millones, por encima de los 4.900 millones de euros del ejercicio anterior.
Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, alcanzó un superávit de 29.600 millones de euros entre enero y julio, frente a los 5.600 millones del mismo periodo de 2022.
Los datos correspondientes únicamente al mes de julio muestran un superávit por cuenta corriente de 4.300 millones de euros, más del doble que los 2.000 millones registrados durante el mismo mes de 2022.
Por otro lado, en los siete primeros meses de 2023 España registró entradas de capital por valor de 59.800 millones de euros, frente a las entradas de 21.600 millones de un año antes.
La salida o entrada de capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los residentes españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España en ese mismo periodo.
Atendiendo sólo a los datos mensuales y no al acumulado del año, en julio se produjeron salidas de capitales por importe de 6.500 millones de euros, frente a las entradas de 24.400 millones del mismo mes del año anterior.
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…