De acuerdo al citado análisis, los turismos seminuevos, de menos de un año de antigüedad, apenas se encarecen un 3,2% hasta junio, mientras que los más antiguos, los de más de 15 años, suben su precio más de un 24,5% en el primer semestre.
El interés por los más ‘viejos’ presiona al alza el precio medio, que se sitúa en los 5,700 euros de media. “En un contexto de incertidumbre tecnológica y también económica, estos modelos se convierten en la primera solución de movilidad para muchos conductores, en un momento en el que los precios de los vehículos más eficientes se alejan de las rentas medias”, recoge este barómetro.
Para el director general de GANVAM, Fernando Miguélez, “las previsiones que manejamos apuntan a que las ventas de turismos de ocasión superarán los dos millones de unidades vendidas a cierre de 2024, de las cuales más de 850.000 unidades corresponderán a modelos de más de 15 años”. Esto evidencia, afirma, “la necesidad de poner en marcha planes de incentivo mucho más eficaces que, tal y como hemos trasladado desde el sector a la administración”.
En este sentido, detalla que dichos planes deben cumplir con “tres premisas”. Por un lado, “debe ser más rentable entregar el coche para achatarrar que revenderlo en el mercado de segunda mano”. A esto hay que añadir que “debe facilitarse una ayuda directa” y que “deben incluirse los modelos de ocasión de hasta cinco años para convertir la movilidad cero y bajas emisiones en una opción de movilidad asequible y accesible”.
Asimismo, para Gerardo Cabañas, director general de Coches.com, en la primera mitad de año se han producido dos fenómenos que han favorecido la llegada de coches seminuevos. “Por un lado, las renovaciones de flotas de alquiladores, ante la que se espera mejor campaña turística de la historia”. Por otro, continúa, “la llegada de nuevos modelos debida a las regulaciones de seguridad europeas, que ha obligado a que se matriculen en los últimos meses más coches de los habituales, al no poder venderse como nuevos más allá del 7 de julio de 2024. Y a más oferta, los precios no se disparan tanto”.
Podríamos hablar también de un tercer factor, habitual en los últimos años, que son las dudas sobre qué tecnología comprar. “Esto es la causa principal del freno de las ventas a particulares en junio, un mes que tradicionalmente era muy bueno en matriculaciones de este canal”, indica Cabañas. “La gente no tiene claro que el coche 100% eléctrico sea la única solución y al mismo tiempo se habló mucho de que las ayudas a la compra iban a convertirse en descuentos directos”.
“No ha sido así”, expone, “y al final se ha prorrogado un sistema que no ha conseguido que nos acerquemos a las cifras de ventas de coches enchufables en el resto de Europa y difícilmente lo harán”.
En el primer semestre se ha aumentado un 7,2% de los cambios de titularidad del vehículo. El mercado aumenta prácticamente en todas las comunidades, salvo Asturias, Baleares y las dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla. En el lado opuesto, dos regiones son las más pujantes, Madrid y Castilla-La Mancha. “No es que sean las únicas que crecen a doble dígito”, señala el barómetro, “sino que crecen un 25 y un 26% respectivamente”.
En cuanto a precios, el comportamiento “es muy dispar”. El auge de las ventas de coches de ocasión en Madrid puede explicarse “por su pujanza económica y también porque sus precios suben por debajo de la media”. “Es algo que también ocurre en Cataluña y La Rioja, única región donde los precios se han moderado en los últimos 12 meses”, defiende.
“Resulta llamativo el aumento de precios de coches de más de 15 años en algunos lugares”, con incrementos de más de 40% en lugares como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana y Extremadura. Por el contrario, en el País Vasco y Navarra bajan de precio.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…