Internacional

El tipo hipotecario en EEUU escala a máximos de 23 años y hunde la demanda de hipotecas a mínimos de 1995

«Las solicitudes de hipotecas para la compra de viviendas cayeron a su nivel más bajo desde abril de 1995, ya que los compradores se retiraron del mercado debido al entorno de tipos elevados y la erosión del poder adquisitivo», declaró Joel Kan, vicepresidente y economista jefe adjunto de MBA.

En este sentido, el experto explicó que, mientras la tasa hipotecaria a tipo fijo y un plazo de 30 años aumentó al 7,31% la semana pasada, «el nivel más alto desde diciembre de 2000», la baja oferta de viviendas también mantiene altos los precios en muchos mercados, lo que se suma a los obstáculos que enfrentan los compradores para acceder a una vivienda en propiedad.

Este miércoles, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano informó de que las ventas de viviendas nuevas unifamiliares alcanzaron en julio una cifra anualizada de 714.000 unidades, un 4,4% más que en junio y un 31,5% más que en el mismo mes de 2022.

Asimismo, el precio mediano de venta alcanzó los 436.700 dólares (401.356 euros) y el precio medio los 513.000 dólares (471.481 euros), lo que implica una rebaja del 8,7% y del 9,2% en un año.

Por contra, las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos registraron el pasado mes de julio una bajada del 2,2% respecto del mes anterior y del 16,6% en un año, hasta la cifra anualizada de 4,07 millones, según los datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR por sus siglas en inglés).

«Dos factores protagonizan la actividad de ventas actual: la disponibilidad de inventario y las tasas hipotecarias», dijo el economista jefe de NAR, Lawrence Yun. «Desafortunadamente, ambos han sido desfavorables para los compradores», añadió.

En este sentido, el inventario de viviendas de segunda mano a la venta registrado a finales de julio fue de 1,11 millones de unidades, un 3,7% más que en junio, pero un 14,6% menos que hace un año.

De este modo, el inventario cubriría la oferta de 3,3 meses al ritmo de ventas actual, frente a 3,1 meses en junio y 3,2 meses en julio de 2022.

De su lado, el precio mediano de las viviendas usadas para todos los tipos de vivienda alcanzó en julio los 406.700 dólares (373.423 euros), un aumento del 1,9% desde julio de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

El tipo hipotecario en EEUU escala a máximos de 23 años y hunde la demanda de hipotecas a mínimos de 1995

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace