Categorías: Economía

El Tesoro prevé captar mañana hasta 3.500 millones de euros en letras en su vuelta a los mercados

El Tesoro Público regresará mañana a los mercados, con una nueva emisión de letras, con la que espera captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros, poniendo así fin al calendario de subastas del mes de agosto, según los objetivos de emisión publicados en la web del organismo.

De este modo, el Tesoro vuelve a examinarse en el mercado en plena oleada de rebrotes de coronavirus y después de haber prescindido de la emisión de bonos y obligaciones que estaba prevista para la semana pasada, un hecho que es habitual en los últimos años en esta parte del verano ante la falta de inversores que provoca el periodo estival.

En la última subasta de letras a 3 y 9 meses, celebrada el pasado 14 de julio, el Tesoro colocó 3.095 millones de euros, cobrando más a los inversores en la referencia a 9 meses, pero menos en las letras a 3 meses.

En concreto, el Tesoro adjudicó en dicha subasta 1.010,30 millones de euros en letras a 3 meses, con un interés marginal del -0,496%, y 2.085 millones de euros en letras a 9 meses, a un interés marginal del -0,460%.

Con la subasta de mañana se cierra el calendario de emisiones de agosto. La última emisión realizada por el Tesoro este mes tuvo lugar el pasado día 11, cuando colocó 6.228,33 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango alto previsto pero a tipos ligeramente menos negativos en ambos papeles. En todo caso, los inversores han seguido mostrando su confianza en la deuda española en un contexto de incertidumbre por la crisis del Covid-19.

Según datos facilitados por el Ministerio y estimados por Europa Press, hasta la fecha se han colocado ya 221.628 millones de euros brutos en deuda pública en lo que va de año, el 74,6% de la emisión bruta prevista de 297.000 millones de euros del programa de emisiones del conjunto del año.

Concretamente, ha captado 151.900 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, el equivalente al 81,6% de los 185.969 millones previstos en este tipo de papel para este año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado 6 de agosto.

Asimismo, el organismo público dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado unos 69.728 millones de euros restantes aproximadamente entre los inversores en letras del Tesoro, el 62,4% de lo estimado para el ejercicio (111.688 millones de euros).

El organismo emisor anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

No obstante, a la previsión de emisión neta se le podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.

En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevén financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro prevé captar mañana hasta 3.500 millones de euros en letras en su vuelta a los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace