En esta primera subasta del mes de septiembre, se ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, aunque la demanda conjunta de ambas referencias no ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.314,354 millones de euros, según Europa Press.
En concreto, el Tesoro ha colocado 1.284,4 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.936,98 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,242%, ligeramente inferior al 3,267% de la emisión previa, alcanzando el nivel más bajo desde mayo de 2023.
En la subasta de letras a 12 meses el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 4.079,88 millones de euros, con unas peticiones de 5.377,38 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 2,970%, algo por debajo respecto al 2,975% anterior y situándose en el nivel más bajo desde febrero de 2023.
El Tesoro volverá a los mercados de deuda el jueves, cuando se subastarán bonos y obligaciones del Estado, con el objetivo de colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros, recoge la citada agencia.
Ese día, el Tesoro emitirá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; bonos del Estado a 5 años con cupón del 3,50%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 6 años y 3 meses, y con cupón del 1%, y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,45%.
Las referencias marginales para esta subasta son del 2,706% para los bonos del Estado a 3 años; del 3,005% para los bonos del Estado a 5 años; del 1,035% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 6 años y 3 meses y del 3,112% para las obligaciones del Estado a 10 años.